Normas internas del Primer Comando de la Capital — grupo criminal PCC 1533

Normas internas del PCC primer comando capital

DICCIONARIO DISCIPLINAR 1533 PCC

Este diccionario es una herramienta de extrema importancia en las conducciones de nuevos líderes. Debe analizarse con mucha prudencia un ítem antes de aplicar, pues el intuito es facilitar las conducciones dejando claro que puede haber alteraciones en las conducciones y en las aplicaciones de los Ítem conforme al analice de la sintonía.

  1. Acto de Talarico:

Cuando el envolvido intenta inducir la compañera de otro y no es correspondido, usa de medios como mensajes, llamadas o gestos.

Punición: exclusión sin retorno, queda la cobranza a criterio del perjudicado y es analizado por la sintonía .

  1. Acto de esperteza:

Cuando usa de mala fe o abusa de la confianza depositada se parece con ratiage, cambia, que el perjudicado confía y termina siendo lesionado.

Punición: Exclusión sin retorno, cobranza a ser analizada.

  1. Acto de Malandrismo:

Se caracteriza cuando se utiliza la presión psicológica, la fuerza física para restar algo de alguien, o cuando el uso de la fuerza o el poder de ataque físico o verbal.

Punición: exclusión y cobranza dentro de la disciplina del Comando, analizada por la sintonía.

  1. Actitud Aislada:

Queda caracterizada cuando un integrante o compañero actúa sin buscar la sintonía o responsable por la quebrada, siendo agresión, muerte o algo que venga a perjudicar alguien o denegrir la imagen del Comando.

Punición: 90 cuando de naturaleza leve o cobranza con analice de la sintonia.

  1. Abandono:

Queda caracterizado cuando el integrante falta con la sintonía, deja de cumplir sus compromisos, desaparece sin dejar algún tipo de vínculo con la Organización, continúa practicando crimen estructurando y no hace valer los compromisos asumidos.

Punición: exclusión y la cobranza queda a criterio de la sintonia.

  1. Abandono de Responsa:

Cuando cierra en alguna responsa y deja de cumplirla sin motivos (Fuera de línea, transferencias, salud; etc). La sintonía debe analizar todos que serán cadastrados para evitar esos tipos de situaciones .

Punición: De 90 a exclusión ( Depende de la gravedad analizada por la sintonía).

  1. Calumnia:

Queda caracterizada cuando levanta algo de alguien y no prueba. Caso sea colocado para probar y no prueba, es caracterizado calumnia. Obs: En caso de ser colocado en el plazo y no prueba en el tiempo determinada, es excluido, mas si después de la exclusión consigue traer pruebas cabibles será realizado, si intenta probar después de ese periodo y no prueba, la cobranza será a la altura.

Punición: Exclusión, cobranza del perjudicado analizado por la sintonía.

  1. Caguetage:

Queda caracterizada cuando son exhibido pruebas concretas o reconocimiento del envolvido. La sintonía debe analizar todos los ángulos porque se trata de una situación muy delicada.

Punición: exclusión, cobranza a criterio del perjudicado.

  1. Chantage:

Queda caracterizada cuando una persona descubre algo de otra y usa eso para beneficiarse o hasta usando eso para que otro no conduzca algo o pase para la sintonía, algo que él está envolvido. Dentro de la Organización es considerado Grave.

Punición: exclusión y queda la analice de la sintonía.

  1. Conducción de Plazo:

Conducción ocurre cuando se extrapola todas las tentativas de acuerdo. Si fuere conducido 2 veces es punido con 90. En la tercera es excluido. Compañeros despues despues del tercer plazo y en caso si el credor vende, el credor no se beneficia de los trámites del Comando. Si un hermano vence el plazo es excluido y conducido en el plazo de compañero de 20 días, después de eso la cobranza es pedido por el perjudicado y es analizado por la sintonía. Obs: el plazo para compañeros es de 20 días.

  1. Cobranza:

La cobranza disciplinar es aplicada después del análisis y el OK del resumen, de ser verificado si toma remedio controlado, si tiene cirugía en el cuerpo, si tiene pariente en el crimen y si ya fue cobrado alguna vez. La prioridad es que el perjudicado cobre, ahí si él tiene alguien cercano que se responsabilice en cobrar, la responsabilidad es todo de él. Cuando envuelve la Organización, la disciplina de la quebrada es responsable de la cobranza.

  1. Despreparo:

Queda constatado cuando el integrante no consigue desenvolver dentro de la Organización los compromisos y pasa no ser visto como buen ejemplo, mismo que el no denigra la imagen de la Organización.

Punición: Hasta 90 días de bautismo es anulado, después de eso es excluido y debe ser buscado entendimiento con los padrinos, mismo si fue fortalecimiento.

  1. Decreto:

Para confirmar un decreto la sintonía tiene que analizar con cautela, por que se trata de una situación de vida. Existen situaciones que es clara el decreto, como traición, abandono, las demás situaciones como mano en la cumbuca, caguetage y violación, la sintonía analiza en un contexto general. Cuando un decretado llega en una quebrada nuestra, tiene que ser cobrado de inmediato.

  1. Descumplimiento de la palabra:

Queda caracterizada cuando deja de cumplir con algún acuerdo hecho delante la sintonía o mas hermanos en caso donde es cerrado de no usar drogas o algo perjudicial a su desenvolvimiento en la Organización, la sintonía se coloca como perjudicado, en caso de acuerdo hecho para no ir al plazo o para salir del plazo, si el acuerdo no fue cumplido el credor es responsable de llevar a la sintonía.

Punición: Exclusión

  1. Desrespeito:

Se caracteriza Cuando usted ofende o cambia su estado de ánimo frente a los otros. No se confunda con el ataque verbal.

Punición: 90 a exclusión, a criterio del perjudicado.

Manifesto del Primer Comando Capital — el organización criminal brasileña PCC 1533

  1. Desrespeito a la Sintonia:

Queda caracterizada cuando en una conducción se altera, apaga el celular, ignora u ofende otra parte delante la sintonía.

Punición: 90 a exclusion.

  1. Extorsión:

Queda detectada cuando usa algo que se refiere a otra persona para sustraer dinero, droga o favores. No puede ser confundido con chantajes, en caso de amenazas para sustraer algo. En el sistema la sintonía se posiciona encima del estatuto donde nuestra Organización no admite.

Punición: Exclusión sin retorno, carga según La Sintonía.

  1. Falta de visión:

Es caracterizada cuando no visiona que su actitud pueda venir a traer algo perjudicial a otro o hasta mismo para la Organización. Puede ser caracterizada en opiniones dadas oficialmente en reuniones desde que sea en una situación extremadamente delicada.

  1. Falta de transparência:

Queda caracterizada cuando deja de pasar algo para la sintonía, puede ser caracterizado en la hora de bautismo encima de las preguntas de la sintonía del libro blanco. La falta de transparencia supre la omisión si fue preguntado a el y no pasa, agrava la situación.

Punición: 90, solo en caso de mucho relevantes que la sintonía no ve necesidad de punición mayor .

  1. Fraqueza:

Es caracterizada cuando pide para salir de la Organización cuando recibe una determinación o cierta misión.

Punición: Exclusión, el retorno después de los dos años tiene que ser analizado por la sintonía y depende extremamente del dia a dia del envolvido.

  1. Falta de interés:

Es caracterizada cuando no demuestra mas ningún interés por la Organización, no participa de los trabajos o proyectos de la familia, no busca conocimiento o entendimiento del dia a dia de la Organización.

Punición: exclusión.

  1. Falta de compromisso:

Es caracterizada cuando deja de comprometerse con nuestra causa, cuando no tiene comprometimiento con la Organización.

Punición: exclusión.

  1. Falta de Acompañamiento:

Es caracterizada cuando pasa una jerarquía abajo una determinación y no acompaña el andamiento, el que lleva a retrasar o no sucede lo que le fue determinado.

Punición: De 90 a exclusión con analice de la sintonía.

  1. Falta comunicación:

Es caracterizada cuando deja de comunicar algo que sucedió o lo que va hacer al cuadro de jerarquía encima o la sintonía responsable.

Punición: 90 días de suspensión.

  1. Falta de atención:

Es caracterizada cuando debe dar atención a sus haceres y ocurre un atraso o no ocurre de la forma correcta, por el acto de no ser dado total atención.

Punición: De 90 a exclusión sólo en caso de extremamente graves .

26 . Falta de Sintonia:

Es caracterizada cuando deja de cumplir con su compromiso y encostar a la sintonía y no presta cuenta para su regional y alguien sabe decir donde está y no tiene paradero es considerado abandono.

Punición: exclusion.

  1. Homosexualismo:

Es caracterizada cuando mantiene relación o actos obscenos con personas del mismo sexo.

Punición: exclusion sin retorno.

  1. Inducir la Sintonia:

Es caracterizada cuando simula o forja pruebas al forzar la sintonía creer en algo que no es la realidad del acuerdo.

Punición: exclusión con analice de la sintonía.

  1. Largatiage:

Es caracterizada cuando cobra para agarrar fragantes de otros, drogas, celulares o herramientas que no sea suya. Queda claro que aquel que agarra fragantes de otros y estubiece usufruindo de la situación, va caer la responsabilidad por el mismo.

Punición: exclusión.

  1. Mala Conducción:

Es caracterizada cuando no conduce con cautela y viene a crear problemas para si o para nuestra Organización . Si hubiera atraso o no viniere a suceder lo anterior pide una jerarquía de líder.

Punición: 90 de suspensión, con el análisis de la Sintonía.

Estatuto del Primer Comando Capital PCC 1533— el banda criminal brasileña PCC 1533

  1. Mano en la Cambuca:

Es caracterizada cuando roba algo de la Organización dinero, drogas, armas etc. Se trata de una situación grave.

Punición: Exclusión y muerte, depende de la situación con anlice de la sintonia.

  1. Maniobra:

Es caracterizada cuando desvía de un fin para otro. Cuando usa y después retorna, debe ser analizado todos los ángulos, mas todavía cuando hay terceros.

Sanción: exclusión y cobranza a analice de la sintonía.

  1. Malo ejemplo:

Queda caracterizada cuando el integrante escapa de lo que que rige nuestra Organización, cuando no se coloca como fraccionario delante de la maza des respetando y actuando totalmente opuesto a lo que predicamos.

Punición: exclusión y queda siendo analizado por la hermandad local o por la sintonia.

  1. Mentira:

Queda caracterizada cuando inventa algo para beneficiar o perjudicar la conducción.

Sanción: Exclusión y si no perjudica nadie es cabible el retorno, después de 2 años a criterio del perjudicado.

  1. Oportunismo:

Se caracteriza cuando usa algo ya ocurrido para justificar un acto suyo o para intentar perjudicar otros.

Punición: Exclusión sin retorno.

  1. Pederastia:

Se caracteriza cuando practica sexo con persona del mismo sexo, diferente del homosexualismo por que el practicante es activo solamente y no pasivo.

Punición: exclusión y es cambiable cobranza con analice de la sintonia.

  1. Plazo para probar:

Es conducido cuando una parte es acusada de algo y toma iniciativa de conducir. El hermano es de 15 días y compañero es de 20 días, después del vencimiento si no fue probado se caracteriza calumnia.

Sanción: exclusión y si el conducido pide cobranza queda la analice de la sintonia.

  1. Plazo vencido:

Después de la fecha si el credor diere continuidad ” es excluido la exclusión y es conducido a plazo de compañero, si no hubiere acuerdo, la cobranza queda a criterio del credor y es analizado por la sintonía.

  1. Ratiagem:

Queda caracterizada cuando agarra algo de otros sin permiso en el moco o en el local que el dueño dejó. No puede ser confundido en el acto de esperteza.

Punición: exclusión sin retorno , cobranza a pedido por el perjudicado y analizado por la sintonía.

  1. Super Facturamiento:

Se caracteriza cuando en un corre el envolvido aumenta valores para beneficiarse , no es el caso de negociaciones de corres particulares donde cada uno obtiene su lucro. Ejemplo del ítem : Es cuando la persona agarra la mercadería u objeto y agrega valor para revender, si el corre fue de otra persona, el otro agarra para repasar para frente y aumenta el valor. Recordando que cada uno tiene su corre y tiene derecho de obtener lucro, la sintonía analiza si tiene mala fe.

Punición: exclusión.

  1. Talaricage:

Se caracteriza cuando se relaciona con mujer casada sabiendo que ella es comprometida. Debe analizarse si el envolvido no fue nudibliado por la otra parte. Si sabe que es casada e insiste en quedar con ella, queda clara la mala intención.

Punición: exclusión y cobranza para las dos partes a criterio del prejudicado.

  1. Traición:

Queda caracterizada cuando un integrante de la Organización lleva informaciones para otra facciones o para la policía. Cuando sale de nuestra Organización para integrar otra. Cuando le es confiable una responsabilidad y el mismo usa esto para perjudicar la Organización u otros. Y cuando causa división.

Punición: exclusión y muerte.

  1. Uso abusivo de drogas:

Se caracteriza en el efecto de la droga o alcohol, da malos ejemplos, auto perjudicando, teniendo paranoias quedando agresivo y hasta mismo teniendo que sea medicado debido al uso de la droga.

Punición: 90 días de suspensión si se comprometen a cambiar, la exclusión depende de la situación.

44.Uso de droga no permitida:

Se caracteriza cuando hace uso de crack u oxi que nuestra Organización no permite. En algunos estados fue lanzado un comunicado encima del roupinol (comprimido y alcohol) lo que también puede ser punido.

Punición:

  • en el caso del crack u oxi: exclusión de inicio sin retorno; y
  • en el caso de reupinol: de 90 a exclusión depende de la situación. Debe ser bien analisada por lá sintonia.
  1. Punición por ahijado:

Cuando el ahijado es bautizado en el salve y si fuese excluido por deuda particular, el padrino queda un año sin bautizar. Si fuere deuda con el Comando, el padrino toma 90.

%d